Red Iberoamericana de Educacion y Felicidad
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Comité directivo
    • Cómo vincularme
  • Servicios
    • Para padres de familia
    • Para estudiantes
    • Para directivos
    • Para docentes
  • Club de Aliados
    • Marketing Educativo
    • Programas Educativos en el Exterior
    • Libros y Plataformas
    • Servicios Educativos
    • Soluciones Financieras
    • Head Hunters Educativo
    • Tecnología Educativa
    • Inteligencia Artificial
    • Aliados
  • Próximos Eventos
  • Blog
  • Contacto
  • Nuestros colegios
  • Marketplace aliados
14 abril, 2023 por admin

Innovación e investigación educativa.

Innovación e investigación educativa.
14 abril, 2023 por admin

La OEI y el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España lanzan la Red Iberoamericana de Innovación e Investigación Educativa.

La red se presentó el 9 de marzo de 2023 durante un seminario online organizado por ambas instituciones, en el que se busca compartir y crear  estrategias pedagógicas para motivar la innovación en los centros educativos de cada una de las regiones participantes. El lanzamiento tuvo lugar durante el Seminario Iberoamericano Innovación y Trabajo en red para la cooperación, que fue liderado por la OEI y el Ministerio de educación y en la que destacan representantes de algunas de las escuelas iberoamericanas, participantes en la primera edición del premio <<Los ODS en los centros educativos>> realizado el año pasado y en el que  escuelas de Argentina, Colombia, España y México se alzaron con el galardón.

El objetivo de la red es propiciar una comunidad educativa que le apueste a la innovación en sus aulas. Para lograr este propósito la red se encargará de realizar conferencias, seminarios, estudios y actividades que pongan el foco en la innovación como base pedagógica de las escuelas iberoamericanas y que así mismo, fomenten la cooperación entre los sistemas educativos de toda la región, tal como indica Tamara Díaz directora general de la OEI, “Es necesario favorecer la cultura de colaboración” pues cada escuela cuenta con proyectos innovadores para mostrar, pero a su vez, también puede conocer otros proyectos y aprender.

Otro punto importante que se resaltó por parte de Purificación Llaquet, es la importancia de abarcar una mejor comprensión de desarrollo global, pues hay una lucha constante contra la pobreza y la promoción de un desarrollo sostenible, este último teniendo en cuenta las diferencias en la manera  en que se aborda en ambos lados del Atlántico. 

“Ciudadanía mundial y desarrollo sostenible no son dos conceptos que van por separado; es importante conocer los impactos y riesgos ambientales que la ciencia nos advierte e involucrar a los estudiantes  como ciudadanos responsables” Indica Carla Sabbatini, investigadora de Argentina y una de las autoras del estudio.

Otro aspecto importante a resaltar, es que la red no solo estará compuesta por representantes de los ministerios de Educación de cada país, sino que también incluirá a directivos, docentes, padres de familia, estudiantes entre otras empresas y organizaciones civiles. 

Otro aspecto importante a resaltar, es que además de representantes de estas escuelas, la red estará compuesta por representantes de los ministerios de Educación de los países de la región, así como por miembros de la comunidad educativa tales como: directivos, docentes, estudiantes, padres y madres de familia y otros agentes como empresas y organizaciones civiles, lo que convierte a esta red en el primer espacio de diálogo para el intercambio de ideas y experiencias sobre innovación educativa con diferentes actores de la comunidad educativa de todos los niveles en Iberoamérica.

Artículo anteriorEstudiantes universitarios con ansiedad y depresión tras covidArtículo siguiente 5 tendencias educativas universitarias que toman impulso en monterrey - mexico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About The Blog

Nulla laoreet vestibulum turpis non finibus. Proin interdum a tortor sit amet mollis. Maecenas sollicitudin accumsan enim, ut aliquet risus.

Entradas recientes

Inteligencia emocional vs Inteligencia artificial27 noviembre, 2024
Educación para la Felicidad: Un Taller para el Autoconocimiento16 noviembre, 2024
La Educación 5.0: Un Nuevo Paradigma para el Futuro Educativo13 noviembre, 2024

Categorías

  • News
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Red Iberoamericana de Educación y Felicidad 2024 ®Todos los derechos reservados.

Contáctanos